Siete Picos
Se conoce como Siete Picos al muy afamado y concurrido ramal granítico de la sierra de Guadarrama que se extiende de este a oeste entre el puerto de Navacerrada y el valle de la Fuenfría.
De las siete cumbres que le dan nombre, seis, todas de más de dos mil metros y muy próximas unas a otras, forman el cordal principal, siendo la más elevada la oriental o séptimo pico (se suelen numerar de oeste a este), también llamada pico Somontano (2138 metros).
El primer pico o pico Majalasna, el único que no alcanza los dos mil metros (1934), se encuentra algo desplazado hacia el suroeste.
Pese a que las cumbres propiamente dichas tienen escasa prominencia respecto al conjunto del cordal, en prácticamente todas es necesario echar mano a la roca. Las trepadas no son complicadas para una persona acostumbrada a transitar por este tipo de terrenos. Los picos impares son los que presentan mayores dificultades, si bien, el punto culminante del cuarto pico esta constituido con un gran bloque al que sólo se puede subir utilizando técnicas de escalada.
Vertiente septentrional de Siete Picos.
El cordal visto desde el segundo pico.
Los seis primeros picos vistos desde el séptimo.
Pico Majalasna (1934 m), el primero de los Siete Picos.
El segundo pico tiene dos cimas: siendo algo más alta la occidental (2093 m), a la izquierda en la imagen, que la oriental (2091 m).
Tercer pico o Ventana del Diablo (2097 m).
Cuarto pico (2097 m).
Quinto pico (2109 m).
El sexto pico tiene dos puntas adicionales al norte (izquierda en la fotografía) de la cima principal (2119 m), detrás de la cual despunta el pico Somontano (séptimo pico).
Séptimo pico (2138 m).
Ascensión a Siete Picos |
Suscríbete y accede a todo el contenido: tracks, consultas, fotos a mayor resolución y nuevas rutas.