Peña Tremaya
En el centro de la Pernía, entre las localidades de San Salvador de Cantamuda y Tremaya, se deja ver la piramidal silueta de esta inconfundible montaña, de escasa altura pero abruptas laderas, cuya cima afean una caseta y una enorme antena.
Vista de Peña Tremaya y su entorno desde Peña Labra.
Vista de Peña Tremaya desde el cueto de Polentinos.
Desde Peña Basa.
Desde la subida a Lampados.
Desde San Salvador, la subida a la cumbre por el itinerario que se describe, aunque corta, resulta dura, en especial en los pinos metros finales, algo delicados si hay nieve, por la inclinación y las numerosas llambrias salpicadas por la ladera.
Salimos de San Salvador (1110 m) hacia el este por una pista que abandonamos enseguida (1135 m, 0,3 km) para dirigirnos, campo a través, directamente hacia Peña Tremaya, bien visible desde donde nos encontramos.
Peña Tremaya desde San Salvador.
Cruzamos un robledal, y trasponemos unos afloramientos rocosos. Alcanzamos así el collado suroeste de la montaña (1291 m, 1,3 km), desde donde ganamos la cima (1441 m, 1,8 km).
Ladera suroeste.
Para alargar un poco la ruta, el regreso puede realizarse por la ladera sureste y el arroyo Valdeuso.
Vistas desde la cima |
Distancia (ida y vuelta) | 4,9 kilómetros |
Ascensión acumulada | 330 metros |
Distancia (ida) | 1,8 kilómetros |
Ascensión acumulada | 320 metros |
Mapa de la ruta | Track ![]() |
Suscríbete y accede a todo el contenido: tracks, consultas, fotos a mayor resolución y nuevas rutas.