La Mujer Muerta
Desde la localidad de La Losa (Segovia) hay una ruta de ascensión a la Pinareja (punto culminante de la Mujer Muerta) que podríamos calificar de "directísima". Cruza los pinares para alcanzar los enormes pedreros que tapizan la cara norte del cordal, y, luego, sube por ellos. Son canchales bastante estables, por los que se asciende bien en verano y también cuando la nieve consolidada los cubre por completo.
La Mujer Muerta desde la Meseta.
La Mujer Muerta (clic en la imagen para ampliar).
Pero en este mes de noviembre, aunque ha nevado, aún no lo ha hecho en demasía. La nieve (unos pocos centímetros) comienza en la cota 2.000 y solo tapiza los canchales. Transitar por ellos es complicado.
Desde el collado que une el pico Pasapán y la peña del Oso.
El embalse del Tejo.
La cima de la peña del Oso.
La Pinareja.
Montón de Trigo.
La Pinareja y la peña del Oso desde el cerro de la Muela.
Decido, pues, cambiar mis planes iniciales y dejar la "directísma" para mejor ocasión. La alternativa, a la que podríamos llamar "integral de la Mujer Muerta", consite en subir al puerto de Pasapán, recorrer la larga cresta de la montaña y bajar desde el collado del Río Peces. Una ruta muy larga y sencilla, algo más complicada con la actual alfombra de nieve.
Distancia (total) | 23,1 kilómetros |
Ascensión acumulada | 1205 metros |
Mapa de la ruta | Track ![]() |
Suscríbete y accede a todo el contenido: tracks, consultas, fotos a mayor resolución y nuevas rutas.