Pico la Plana
En el desfiladero de los Beyos, a pocos kilómetros de Cobarcil, una enorme pared, lisa y vertical, se alza sobre los desventíos orientales del Sella.
Quien, entre los kilómetros 128 y 129, tenga la buena idea de aparcar el vehículo para contemplar el fascinante paisaje del desfiladero, se sentirá atraído irremisiblemente por la blanca silueta de este torreón, conocido desde antiguo como pico la Plana (1286 m).
Defendida por canales imposibles y voladeros sin fin, la asombrosa montaña se yergue en uno de los rincones más duros y agrestes de la Cordillera.
Guardan sus deslumbrantes paredes las cortadas de la riega la Provía, al norte; la hosca canal de Roxena, al sur; y los derrumbaderos que caen sobre el Sella, al oeste. Solo por naciente, el collado Valdelillo permite una sosegada aproximación a su cresta oriental, que es, por decirlo de algún modo, como su lado más humano, el lugar por donde, sin necesidad de escalar, se puede alcanzar la cumbre de este formidable bastión.
Ascensión al pico la Plana |
El pico la Plana y su entorno. Fotografía tomada desde la Pica Loto.
Desde Peña Ñorín.
Desde el colladín Espina en el camino a Tolivia.
Desde el desfiladero de los Beyos. En la vertical del segundo de los Cuatro Picos se aprecia el búnker de la guerra civil.
Desde el búnker de la guerra civil.
Desde la Pica Loto.
Desde Peñallava.
Desde el collado Valdelillo.
Desde el collado Valdetordos.
Desde la Guaricia Niajo. En primer plano, la Devesa y el collado Valdetordos.
Otra imagen desde la Guaricia Niajo. Al fondo, el Jucantu.
Desde el valle Mura (ladera del Carriá).
Vistas desde la cima |
Ascensión al pico la Plana |
Suscríbete y accede a todo el contenido: tracks, consultas, fotos a mayor resolución y nuevas rutas.