Pico Cerroso (desde Ocejo de la Peña)
Desde el prao de Hoyos (1490 m, 2,8 km) al que se llega fácilmente desde Ocejo de la Peña (véase la ruta al pico Moro), se sigue hacia el nordeste por la pista minera.
El pico Cerroso desde el prao de Hoyos. A la izquierda, el collado de Argovejo.
Al alcanzar el collado de la peña de los Llanos (1556 m, 3,4 km), se abandona la pista para subir al collado de Argovejo (1613 m, 3,7 km).
Desde el pico Moro.
Nos encontramos ya en la base del Cerroso. El itinerario más corto a la cima es el que discurre por la primera valleja, pero si queremos visitar la lápida conmemorativa del accidente aéreo, debemos ascender por la segunda valleja.
El 17 de enero de 1939 murieron aquí el aviador Horst Meiling y sus compañeros españoles Modesto Candela Munar, Anselmo Gutiérrez Mateo, Daniel E. Torrialdoiz, Ernesto Peña Saiz-Rojas y Jesús Escudero González.
El 17 de enero de 1939, un avión militar alemán que había partido de León y se dirigía a Zaragoza se estrelló en las laderas de la montaña.
Vista del pico Cerroso desde el Campriondo.
Desde la lápida, la cima del Cerroso (1838 m, 4,8 km) se alcanza con facilidad.
Distancia (solo ida) | 4,8 kilómetros |
Ascensión acumulada | 695 metros |
Mapa de la ruta | Track ![]() |
Suscríbete y accede a todo el contenido: tracks, consultas, fotos a mayor resolución y nuevas rutas.